Poesía



Te presento a Alicia Morel. 

Escritora chilena. Alicia Morel (1921 -2017) fue una escritora de amplia creatividad, transitó por diferentes géneros literarios como la poesía, el cuento y la novela; participó en programas radiales, también escribió teatro infantil, leyendas y ensayos. Es muy reconocida por la Organización Internacional para el Libro Juvenil, desde la década del cuarenta ha sostenido una multifacética carrera literaria.



Una niña pescó un verso

Una niña pescó un verso
entre las redes de un libro,
es el sonido del viento,
un reflejo en la pared,
son las hadas que despiertan
para el que las quiera ver.


Los árboles

Los árboles
no hablan
ni ríen
ni juegan
como el niño.

Los árboles
están escondidos
detrás de sus hojas
pensando.

¿Qué piensan los árboles?
Piensan
grandes sombras
en el suelo.



Las nubes

En el país de las nubes
se pueden encontrar
muchas formas, muchas caras
que no cesan de cambiar.

Son una frágil arcilla
las nubes para moldear,
en sus dedos sopla el viento
alfarero del azar.

Alza castillos y puentes
que nadie puede cruzar,
abre ventanas azules
que luego vuelve a cerrar.

En el país de las nubes
lo que quieras hallarás,
pero todo es pasajero
como el tiempo, como el mar.
Extraído de https://cuatrogatos.org//detail-poesia.php?id=505#




A Cecilia Pisos seguramente la conocen.... 
Es una escritora argentina, nacida en Buenos Aires en 1965. Es Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). ... Realizó estudios sobre la lírica del Siglo de Oro (CONICET- Instituto de Filología Hispánica, UBA) y publicó artículos en revistas de la especialidad.28 sep. 2005
Es colaboradora de las revistas Genios y Genios de Jardín. Publicó la serie Los Requetelibros 1, 2 y 3 y participó en ABCDuende 1, 2 y 3 para primer ciclo de la educación general básica y es coautora de Proyectos con todos, texto para docentes. Su poesía para niños se puede leer en Las hadas sueltas y en Las brujas sueltas (Buenos Aires, Sudamericana, 2004).


Hadas de los brazos cruzados

Así se ponen las hadas
cuando algo las enoja.
Y fruncen bien las cejas,
sacan trompa.
En esta posición
se quedan
lo que dure su furia,
que, en general, es corta.
Pero, si con un dedo
pruebas
haciéndoles cosquillas,
o soplas sus pestañas,
te encontrarás con hadas
que pronto se desarman,
con hadas movedizas
de arena que se ríe.

Las hadas que entran en los sueños

Las hadas que entran en los sueños
llevan
pequeños cuchillos
de papel plateado,
vendas de agua oscura
y pastillas de viento.
Con el agua,
te vendan
lo que miras.
La pastilla de viento
va en tu boca
para que soples
lo que sueñas
y ellas se corten
pedacitos
de lluvia azul,
de tigres a lunares
y todas esas cosas imposibles
que quedan sueltas
cuando estás dormido.

Las hadas sueltas

Tienen la espalda despegada
como si fueran figuritas
de álbum viejo,
un pedacito roto
de brazo o pie
y de seguro,
la varita y los trucos
bien gastados.
¿Bastará con pegarles
en los codos
un parche
o atarlas con hilitos
para que no se pierdan?
¿Será posible devolverles
sus alas y sus magias?
¿Desabollar sus bonetitos
y hacerlas sonreír?


Extraído de https://www.imaginaria.com.ar/04/0/pisos.htm




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ultima publicación

Bienvenidos